Con el objetivo de conservar los recursos genéticos para la alimentación y la agricultura, personal técnico de CENTA, CENDEPESCA, DGSVA, Dirección General de Ganadería, Oficina de Política y planificación Sectorial (OPPS) del MAG y Ministerio del Medio Ambiente, Universidad de El Salvador, Universidad José Matías Delgado, Escuela Nacional de Agricultura (ENA) y Asociaciones de Pequeñas Agricultores de Semillas; elaboró el “Informe Nacional sobre el Estado de la Biodiversidad para la Alimentación y la Agricultura de El Salvador”.
El informe nacional es uno de los pasos más importantes para la elaboración del Primer Informe Mundial y serán de importancia decisiva para llenar las lagunas de información y establecer una información básica sobre la diversidad biológica para la alimentación y la agricultura, así como sobre su función de suministro de múltiples servicios de los ecosistemas.
Consulte documento Informe
Nacional sobre el Estado de
la Biodiversidad para la Alimentación
y la Agricultura