EL CULTIVO DE MAIZ EN EL SALVADOR.
Nombre Común: Maíz, Abatí, Altoverde, Borona, Canguil, Capiá, Caucha, Choclo, Cuatequil, Malajo, Mijo turquesco, Millo, Zara, Panizo de Indias, Cabellos de elote, Vellitos de elote, Pelos de elote, Abaté, Avatí, Malajo
Nombre Científico: Zea mays
Familia: Gramíneas (Poáceas)
El cultivo del maíz al igual que el frijol es la base de la alimentación de la familia salvadoreña, especialmente la familia rural. En El Salvador se cultivan alrededor de 325 mil manzanas, el 95% del área cultivada son de maíz blanco destinado la producción a alimentación humana. El cultivo es una fuente generadora de empleo tanto para la producción de grano como de semilla certificada. A nivel centroamericano, el país es el mayor productor por unidad de superficie (51qq/mz), gracias al empleo de semilla mejorada.
Documentos sobre este cultivo:
Documentos sobre este cultivo: