El cantón Tajcuilujlan, comunidad indígena ubicada en el municipio de Nahuizalco, departamento de Sonsonate, es una zona intensiva basada en cultivos de ciclo corto como las hierbas aromáticas, y forma parte de las actividades agrícolas de los lugareños que reciben el servicio de asistencia técnica del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) a través de la agencia de extensión de Sonsonate.
Entre los cultivos de ciclo corto se encuentran: cilantro, albahaca, perejil, romero, cebollín, hierba buena y alcapate, los cuales son considerados una fuente de ingresos para más de 200 familias productoras que se dedican a su producción y aportan sabor y olor a las comidas.
Miguel de Jesús López es parte del grupo que brinda tiempo y dedicación a sus cultivos que cuenta con el acompañamiento técnico, para el manejo agronómico de las hierbas aromáticas, así como también de otras plantas de hojas verdes como la mora, espinaca y chipilín.
“El interés de cultivar las hierbas aromáticas ha sido porque son de ciclo de producción corto a diferencia del tomate y chile dulce. Hay agricultores que siembran desde media tarea y otros que tienen más capacidad para la siembra”, dijo Miguel de Jesús López.
El Ing. Raúl Antonio Monroy Magaña, extensionista que atiende la zona, dijo que “solo en el cantón Tajcuilujlan son 60 manzanas las cultivadas y su principal rubro son las hierbas aromáticas, producción que es comercializada en los mercados de: Santa Ana, San Salvador, Ahuachapán, Sonsonate y La Libertad. Y para abastecer el mercado siembran de manera escalonada”.
Agregó que del total de manzanas cultivadas, 10 son dedicadas a la siembra de cebollín, luego le sigue en menor escala el cilantro, perejil, hierba buena y alcapate“.
Por otra parte, el técnico aseguró que la mano de obra en la zona es escasa y el trabajo de las actividades agronómicas es realizado por sus habitantes en porcentajes iguales (50% hombres y el resto por mujeres); y que las siembras intensivas por lo general son en los meses de noviembre a febrero inician.
Paralelamente la asistencia técnica llega al cantón Pushtan que también se dedican a la siembra de hierbas aromáticas y otros cultivos como jícama, rábano, cebolla, mora, güisquil, camote, nance, paterna y flores.
En dicho municipio, cultivan en los alrededores de sus casas hortalizas y árboles frutales, ya que poseen suelos francos y suficiente agua para riego.