Como un aporte fundamental a la seguridad alimentaria, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) a través de la agencia de extensión de San Pedro Nonualco, organizó la primera “Feria Agroecológica de Frutas y Hortalizas” en el municipio de Olocuilta, departamento de La Paz, la cual fue en beneficio de las familias productoras, quienes participan en el proceso de la transferencia tecnológica que brinda la agencia.
Dicha feria tuvo como objetivo fortalecer la participación de los y las productoras para estrechar ese vínculo entre ellos y los consumidores; además, ofrecer productos locales, frescos y sanos que han sido producidos en los municipios de Santa María Ostuma, San Pedro Nonualco, Cuyultitán y Olocuilta.
“Estamos abriendo nuevas oportunidades en beneficio de los productores que atendemos como agencia de extensión, ya que todos los productos ofrecidos en la primera feria, llevan ese sello agroecológico y además puedan comercializarlos de manera directa sin intermediarios”, dijo el Coordinador de la agencia de San Pedro Nonualco, Luis González.
Resaltó que hay evidencias de productores que han mejorado sus cosechas con el uso del abono foliar líquido supermagro y puso como ejemplo el cultivo del mango Panadés que antes únicamente sacaban 2 cosechas al año y ahora 4 y sin riego, pues “nuestro propósito como técnico es llevarles conocimientos y aprendizajes para que tengan buena producción y a buen precio”, dijo González.
Antonio Vásquez, productor del municipio de Olocuilta y atendido por la agencia, dijo que “gracias al CENTA aprendí a elaborar abonos orgánicos, antes gastaba bastante en la compra de químicos y ahora yo hago mis abonos y vendo el surpermagro que está comprobado que funciona en todos los cultivos”.
El productor Luis Edgardo Molina, quien produce frutales en el municipio de San Pedro Nonualco, dice que en la feria “vendí las 1,000 naranjas que traía, mamones, tamarindo; estoy alegre porque no me esperaba tener un ingreso extra, pero también, esta ha sido otra experiencia más para que los consumidores conozcan mi producto que es de calidad, debido a los abonos que utilizo para mejor la producción”.
Los lugareños tuvieron la oportunidad de comprar hortalizas y frutas frescas, las cuales han sido producidas orgánicamente por los y las productoras asistidos por la agencia de extensión; además el Programa de Hortalizas, participó y llevó materiales de hortalizas que han sido puestas a disposición de las familias salvadoreñas.
En el acto de inauguración participaron el Gobernador del departamento de La Paz, Víctor Manuel Coto Amaya, también los alcaldes municipales de Olocuilta, Ronald López, y de Santa María Ostuma, Edwin Córdova; y el Coordinador de la agencia de extensión de San Pedro Nonualco, Luis González.
Este tipo de ferias agrícolas permite generar un espacio de interacción entre productores, técnicos y consumidores, creando un proceso de fortalecimiento en la cadena agropecuaria y mejorando las condiciones de las familias productoras.