La agencia de extensión del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) en Armenia, destaca el impacto positivo de la transferencia y asistencia técnica impartida en el municipio de San Julián, en Sonsonate, donde Ronald Francisco Portillo decidió producir hortalizas bajo ambiente protegido.
«Estamos agradecidos con la agencia de Armenia que nos ha impulsado a cultivar chile dulce y, me ha permitido aprender nuevas tecnologías como es cultivar en casa malla», dijo Portillo productor de la Hacienda El Triunfo.
Para este productor la asistencia técnica ha sido vital para el cuido de su cultivo, lo cual inició desde la construcción hasta la comercialización del producto. Por ello, destaca que la tecnología brinda seguridad y rentabilidad, pues «quiero invitar a los productores que están sembrando a campo abierto a que, si tienen la oportunidad, se trasladen a cultivar en casa malla, son seguras, rentables y las producciones son más duraderas y libres de plagas».
La casa malla de Portillo tiene una medida de 500 metros cuadrados, en la que sembró 1,300 plantas de chile dulce variedad cortez. Actualmente, ha realizado siete cosechas con una producción semanal de 15 a 20 sacos, con un ingreso de ventas de $1,200 y comercializado en dicho municipio.
Obdulio López, coordinador de la agencia de Armenia, quien facilita la asistencia técnica en la zona, explicó que «el cultivo en casa malla es una innovación tecnológica para el sector. A través del uso de la tecnología se aumenta la producción de hortalizas y contribuimos con la seguridad alimentaria».
“MI objetivo como técnico es ampliar la tecnología a otros cantones del municipio de San Julián, fomentar la adopción de prácticas agrícolas más eficientes y amigables con el medioambiente”, expresó López.
Como parte de la asistencia técnica que se imparte en las diferentes zonas atendidas por el técnico del CENTA van orientadas a una agricultura sostenible y, a la mejora económica de las familias productoras del país.