LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Director del CENTA se reúne con CRS y Mancomunidad La Montañona

El Director Ejecutivo del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) Dr. Edgardo Reyes Calderón y su homólogo de Mancomunidad La Montañona, Juan Arnulfo Alberto y el Gerente del proyecto Raíces Chalatenango de Catholic Relief Services (CRS), Carlos Carbajal; sostuvieron una reunión con el objetivo de seguir trabajando de manera coordinada en temas agropecuarios para el periodo 2023.

En el encuentro, Juan Alberto destacó los resultados de la colaboración técnica entre la agencia de extensión Chalatenango, CRS y La Montañona, durante la cual compartió sobre acciones desarrolladas a favor de las familias productoras como la implementación de parcelas modelos donde se promovió las prácticas ASA, ganadería sostenible y diversificación agrícola.

De dicho trabajo conjunto sobre la asistencia técnica y visitas de campo, los beneficiados lograron diversificar las fincas con mango Panadés, guayaba, aguacate y naranja Valencia.

Otro de los resultados fue el manejo de los cultivos de granos básicos a través del uso de las 4R (fuente, dosis, tiempo y lugar), uso de rastrojos, abonos verdes, fertilización según análisis de suelo, entre otras prácticas ASA; además, parcelas con sistemas silvopastoriles (semilla de pasto mejorado Marandú).

Así lo confirmó el Ing. Bernardo Aguilar Monge, técnico de la agencia de extensión CENTA Chalatenango que atiende de forma directa a 150 productores en los municipios de Concepción Quezaltepeque, Comalapa, La Laguna, Ojo de Agua, Chalatenango, Las Vueltas y El Carrizal, quienes pertenecen a la Mancomunidad La Montañona.

Parte de ese trabajo en conjunto ha sido sobre el establecimiento de parcelas demostrativas de 2,000 metros cuadrados e incorporación de tecnologías con análisis de suelos, incorporación de cal para bajar la acidez del suelo de acuerdo con los resultados de análisis, aprovechamiento de rastrojos, aplicación de abono foliar, entre otras prácticas.

Una de las peticiones realizadas al Director del CENTA por parte de su homólogo fue sobre el apoyo con asistencia técnica y capacitaciones; además de explorar la viabilidad de promover cultivos de alto valor comercial para el territorio, lo cual prevén establecer al menos 3 parcelas modelos de los cultivos: vainilla, pitahaya y macadamia, entre otros cultivos no tradicionales.

Con la reunión se refuerza el rol entre CENTA, CRS y La Montañona, lo cual persiguen fortalecer la seguridad alimentaria y la actividad agropecuaria de las familias productoras de los municipios de Chalatenango, Concepción Quezaltepeque, Comalapa, La Laguna, El Carrizal, Ojos de Agua y Las Vueltas.  

Publicado el 14-12-2022.