LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gobierno entrega más de $300,000 en capital semilla para proyectos agropecuarios a veteranos y excombatientes

El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Centro Nacional de tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) y el Instituto Administrador de los Beneficios y Prestaciones Sociales de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), entregó más de $300,000 de capital semilla para ejecutar los proyectos agropecuarios de más de 100 familias de veteranos y excombatientes.

La entrega de este día, que se llevó a cabo en CENTA San Andrés, favoreció a 61 productores. Este segundo desembolso seguirá el 9 de febrero en Salón de la Asamblea Legislativa del municipio de Cojutepeque, en beneficio de 26 productores; y concluirá el 14 de este mes en la agencia de extensión de San Miguel, para respaldar a 15 salvadoreños más.

Como testigos de honor acompañaron al Director Ejecutivo del CENTA, Edgardo Reyes Calderón; el Presidente de INABVE, Juan Alberto Ortiz; el presidente de la Comisión Agropecuaria, Ricardo Rivas; el alcalde de San Juan Opico, Roberto Alas; el Director General Operativo del MAG, Jimmy Orellana Gómez, entre otras personalidades.   

Cada uno de los beneficiados recibirá $3,000, con el propósito de que se empoderen de su producción agropecuaria, comercialicen y adquieran conocimientos empresariales para garantizar la sostenibilidad de los proyectos establecidos; y es que, con este programa de Fortalecimiento, establecimiento y desarrollo de proyectos agropecuarios CENTA-INABVE se busca impulsar la producción de alimentos, la seguridad alimentaria y la calidad de vida de más 2,500 familias del sector rural.

“Nuestros extensionistas nos han dicho que los beneficiarios han priorizado sus producciones en ganado de carne y leche, por ello ponemos a su disposición pastos como el CT-115 y CT -169 para apoyar sus iniciativas de producción y alimentación”, dijo el Director Ejecutivo del CENTA, Edgardo Reyes.

Algunos de los proyectos respaldados con esta segunda entrega son de ganado de leche y carne, de pollo de engorde, de aves de doble propósito, de granos básicos, de acuicultura, de hortalizas, de caprinos, de frutales, de gallinas ponedoras, de cerdos y de apicultura; además, contarán con la asistencia técnica especializada.

“Los cheques que vamos a entregar hoy son para la mayoría del sector ganadero. Me siento muy alegre, porque este sector es súper importante en el país y ustedes darán un gran paso; todo con el objetivo de producir y abastecer nuestros mercados”, expresó Juan Alberto Ortiz, presidente de INABVE.

Por otra parte, José Alfredo Alarcón, coordinador del Programa CENTA-INABVE, explicó que: “Lo que se pretende con el programa es que los beneficiados adquieran habilidades y capacidades necesarias para emprender un proyecto y logren la sostenibilidad, ingresos extras y alcancen a satisfacer sus necesidades alimentarias”. Asimismo, aseguró que se han priorizado las producciones de leche, carne, granos básicos, pollo de engorde y aves de doble propósito.

Con esta segunda entrega de capital semilla se benefician 45 municipios de todo el país, entre ellos: Ahuachapán, Sonsonate, Armenia, Coatepeque, Ciudad Arce, San Vicente, Santa Ana Apastepeque, Cojutepeque, Santa Elena, Santiago de María, San Miguel, Cacaopera, entre otros.

Antecedentes primera entrega

La primera entrega fue realizada en noviembre de 2022 en las instalaciones de INVABVE, donde se otorgaron $126,000 ($3,000 por beneficiario), los cuales se invirtieron en 42 proyectos agropecuarios que pertenecen a 18 municipios de nueve departamentos: Ahuachapán (Atiquizaya y Ahuachapán); Sonsonate (Sonsonate, Izalco, Cuisnahuat); Santa Ana (Chalchuapa, Metapán y San Sebastián Salitrillo); Chalatenango (Tejutla); San Salvador (Mejicanos); La Libertad (Colón y San Pablo Tacachico); Cuscatlán (San José Guayabal y San Pedro Perulapán); San Miguel (San Antonio del Mosco) y Morazán (Cacaopera, Corinto y Torola).

Acerca del programa CENTA-INABVE

El programa de apoyo a la inserción social y productiva de los seleccionados por INABVE, a lo largo de 18 meses, se centrará en el fortalecimiento, establecimiento y desarrollo de 617 proyectos agropecuarios, en igual número de beneficiarios de 13 departamentos y 129 municipios de nuestro país. Este trabajará con base en las necesidades sociales. Algunos proyectos son: una granja de pollos de engorde, crianza de gallinas ponedoras, apicultura, porcicultura, ganadería de doble propósito (ganado lechero y carne), acuicultura, granos básicos, fruticultura y horticultura.

Los proyectos se atienden con 18 extensionistas contratados por el INABVE, quienes prestan sus servicios al programa CENTA-INABVE y se encuentran destacados en las agencias de extensión de Ahuachapán, Chalchuapa, Sonsonate, Zapotitán, Atiocoyo, La Reina, San Martín, Cojutepeque, Guacotecti, San Luis Talpa, San Vicente, Santa Elena, San Miguel y Osicala.

La entrega de capital semilla continuará replicándose en otras fechas de 2023 con el resto de los beneficiados del programa, hasta completar las 617 personas directas y las 2,500 indirectas que se estarían beneficiando con el programa de proyectos agropecuarios. La inversión total para este propósito es de $2 millones.

San Andrés, La Libertad, martes 7 de febrero 2023

Comunicaciones CENTA.

Publicado el 07-02-2023.