Un total de cinco productores que se dedican al cultivo del arroz, en el municipio El Triunfo, Usulután, fueron beneficiados por parte de la agencia de Nueva Guadalupe del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) en coordinación con el programa de Granos Básicos, con ocho quintales de semilla de arroz CENTA Nutremás, y dos de CENTA A8 para el establecimiento de diez manzanas .
Años anteriores estos productores se dedicaban a cultivar variedades criollas, teniendo en promedio rendimientos de 70 qq por manzana, cosechas que implicaban poca rentabilidad y que tenían que compensar con la venta del zacate del arroz. A raíz de esa realidad se acercaron a la agencia de Nueva Guadalupe para solicitar apoyo, y fue así como se les brindó la semilla con la que ahora están incursionando.
Asimismo, el programa de Granos Básicos les brindó una capacitación sobre la variedad CENTA Nutremás, destacando su buen rendimiento de 250 qq por mz y que posee un mayor contenido de hierro y zinc, es decir con un mayor contenido nutricional. Estos factores los entusiasmó más para que se decidieran a producirlo en la zona.
Walter Martínez, extensionista destacado en el municipio, explica que se les ha brindado el acompañamiento técnico durante todo el ciclo productivo. “Nos metimos de lleno desde el inicio, desde los respectivos análisis de suelos en las parcelas para darles las recomendaciones de fertilización en los tiempos correctos de hacerlo y de acuerdo con la demanda del cultivo”.
La fertilización se realizó desde la siembra, los análisis indicaron que había bajos niveles de fósforo, potasio, nitrógeno y zinc, a raíz de eso se les recomendó aplicar cuatro quintales de 18-46-0, un quintal de 0-0-60 y 35 libras de zinc terciado. A los 30 días se realizó la segunda fertilización con dos quintales de Nitroesten, más dos quintales de 0-0-60, y esta misma aplicación para la tercera fertilización a los 60 días.
En cuanto al control de plagas y enfermedades realizaron una aplicación de fungicida e insecticida al momento que el cultivo soltó la panoja para evitar que los insectos lleguen a succionar el arroz y convertirlo en un grano vano. “Aplicaron Amister como fungicida y Actara como insecticida sistémico y al inicio el respectivo control de malezas”, agregó el técnico.
Carlos Guzmán, productor beneficiado con semilla Nutremás, afirma que respecto a las variedades que antes sembraban han visto una gran diferencia. “Desde el principio que el cultivo empezaba a despegar se veía más frondoso, el gajo y el peso son mucho mejores, realmente estamos muy contentos con este cultivo. Antes obteníamos como máximo 90 qq, pero ahora esperamos que sobrepase los 130 qq de grano”.
Respecto al apoyo institucional agregó, “estoy muy contento porque CENTA nos benefició con estas 200 libras de semilla, y con el Ing. Walter porque siempre ha estado con nosotros apoyándonos en todo el proceso”.
Orlando Cruz, productor beneficiado con la semilla CENTA A8, afirma que, a pesar de no haber realizado todo el manejo agronómico y las fertilizaciones al pie de la letra, debido al factor económico, “esta cosecha me va a dejar un poquito de ganancia, que es lo que vamos buscando. Más lo que saquemos del zacate nos irá mejor que en años anteriores. Le doy gracias al CENTA por esta ayuda que nos brindó”, finalizó.
Otro factor a destacar que explica el técnico, es que el haber instaurado estas variedades en la zona, ha despertado el interés de varios productores para sembrarla el próximo año. “Ellos han visto la diferencia del desarrollo del cultivo y esperan producir entre 130 y 150 qq por manzana, que representa un incremento significativo en su producción, comparado con los rendimientos anteriores.
Antes, todo lo que producían del arroz básicamente eran para cubrir únicamente sus costos de producción, era con la venta de zacate lo que les permitía obtener ganancias. Ahora esperan tener excedentes con la venta del grano y que la venta del zacate sea un plus”, finalizó.
Municipio El Triunfo, Usulután, 1 de noviembre de 2022
CENTA. Unidad de Comunicaciones.